sábado, 26 de mayo de 2018

Masa

Como masa designamos la magnitud física con que medimos la cantidad de materia que contiene un cuerpo. Como tal, su unidad, según el Sistema Internacional de Unidades, es el kilogramo (kg).
Formula:
Ejercicio
Una pelota posee una masa de 6 kg.
  1. ¿ Cambia su masa si la pelota esta en la Tierra o en la Luna?
  2. Calcula su peso en la tierra.
  3. Calcula su peso en la Luna.
Empezamos contestando la pregunta:
a. La masa solo depende de la cantidad de materia del cuerpo, no del lugar donde se encuentre. Por lo tanto no cambia su masa.
b. Lees el problema y extraes datos e incógnita (recuerda que la aceleración de gravedad g es un dato que debes saber y que siempre que calcules el peso de un cuerpo lo necesitarás)

m = 6 kg.
Tierra = 9,8 m/s2
P = ?.
Eliges la fórmula que te permite calcular la incógnita a partir de tus datos:
P  =  m . g
Reemplazas los datos en la fórmula: 
P = 6 kg . 9,8 m/s2 
Calculas el resultado numérico y colocas la unidad en que se mide el peso:
P = 58,8 N
El peso de la pelota es de 58,8 N en la Tierra.
c. Para calcular el peso de la pelota en la Luna necesitarás el valor de la aceleración de gravedad g de la Luna que la puedes extraer de la tabla anterior:
m = 6 kg.
Luna = 1,6 m/s2
P = ?.
Eliges la fórmula que te permite calcular la incógnita a partir de tus datos:
P  =  m . g
Reemplazas los datos en la fórmula: 
P = 6 kg . 1,6 m/s2 
Calculas el resultado numérico y colocas la unidad en que se mide el peso:
P = 9,6 N
El peso de la pelota es de 9,6 N en la Luna.
Finalmente has descubierto que la masa del cuerpo 6 kg se mantiene constante. En cambio el peso del cuerpo varía de 60 N en la Tierra a 10 N en el otro planeta (aproximadamente) debido a que cada planeta posee aceleraciones de gravedad g distintas.
Aquí un vídeo:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario